Publicado por CX en 18:10
... Yo toy en el buque tanque OVERSEAS RUBYMAR de antares(eslora 228m,manga 34, 13.900 cv, carga 76.000tn de crudo, año 2002, sistema de descarga con bombas framon,,etc,,lo demas no interesa) todavia no me habilitaron un carajo,,me toy cagando de hambre! $ 580 x mes menos descuentos jajajajajaj,,,capaz q en un mes me habilitan, tengo q esperar xq vamos a cambiar d barco,,traen uno parecido q se llama CABO VIRGENES...
hasta la proxima,,yo vuelvo en 15 dias a casa! tipo 10/4
Publicado por CX en 21:28
harengus.hrlqkq@argentinaradio.com.ar
Bueno saludos a todos y manténganme informado y cuéntenme como va todo por ahí.
Firma: FEDE Salgado
Publicado por CX en 4:44
Tengo mi camarote el cual lo comparto con un engrasador, la verdad es que casi todos viven de a dos, excepto el capitán que tiene living comedor y un dormitorio, el jefe de maquinas que tiene una sola habitación que parece un semipiso, el supervisor de calidad de producto también está solo, es de nueva Zelanda, habla solo en ingles, cada vez que lo veo se caga de risa. Después hay dos camarotes de 6 personas y nada más, en total somos 50 tipos en el barco.
Estoy habilitado por la empresa y no por prefectura, me pagaron el mes de febrero 5 000, esto realmente es la mitad de lo que cobra el segundo maq. En diciembre y enero había cobrado 3000 c.u. pero bueno es lo que hay, yo solo quiero juntar los dias y poder mantener a mi family. Por lo menos mi camarote es el doble de grande que el del segundo de cubierta y casi siempre estoy solo ya que estamos en diferentes guardias con el engrasador. Tengo compu que me dio la empresa en mi camarote.
El buque posee servicio de e mail, el cual no me acuerdo, la comida esta re buena, los comedores de oficiales y de los marineros tienen la teles plasma de que se yo cuantas pulgadas, y todo eso, la verdad el servicio de vivienda está bastante bien.
Sobre tecnología: el puente está totalmente computarizado, tiene no sé si 10 computadores de todos los colores, cada una hace cosas diferentes, en maq hay dos una para boludiar y la otra de alarmas. El ppal es MWM de 8 cil en línea 3060 cv , esta la hélice de paso variable, el sistema frigorífico es inmenso se utiliza el sistema de circuito inundado, el cual no lo vimos en la school, hay 4 compresores de frio son a tornillo y dos satélites, es medio difícil explicar como funcionan, ya que no vimos nada de eso, está el destilador que si vimos, produce el agua dulce con un vacio de aquellos a 36 ºc con el agua refrigeración de motor ppal, está el motor de churra el Caterpillar de última generación el que vimos en la escuela, el frio es completamente automático, cada uno de los comp. Tienen un plc, y pantalla tipo plasma pero chiquita es también touch pad es que la tocas y manejas así, hay también mil millones de cosas más que no quiero contar porque no tengo ganas, lo único que quiero decir que PLC que no le dábamos bola es algo realmente importante, se puede hacer mil millones de cosas y acá a bordo se utiliza mucho solamente el jefe sabe como programarla y viene la marea que viene, más vale que me enseñe si no lo voy a volver loco.
Las mareas son de 50 días, pero se pasa rápido, me parece, a bordo esta la ley seca, y los puchos te da la empresa, que depuse te lo descuentan del sueldo, me pase a la obra social de los maq navales, mañana llegamos a Ushuaia, que es el puerto de asiento y seguro me voy agarrar un pedo de aquellos.
Me gustaría saber qué onda con los demás, si están leyendo este e-mail mándeme la respuesta, que hace cada uno y donde fue a parar, si tienen ganas, si no gasten estos 5 min en pelotudeo en Internet. Si tienen preguntas que hacer o saber algo pregúnteme, ojala nos veamos algún día todos juntos.
Chau, Ruso
Publicado por CX en 21:30
Publicado por CX en 4:22
“Hola muchachos y lila como andan les cuento que yo sigo mi pilotinaje en el yate, a veces laburando y otras pasandola algo bien jajajajaa...”
“Acá les mando unas fotos de nuestro amigo Dave un amigo de la tripulación de la isla ( ah estoy en Staniel cay una de las islas de Bahamas), también les mando algunas fotos de unos tiburones que mataron el otro día que nadaban rumbeando por la costa…”
Publicado por CX en 4:15
En esos días fue el cambio de tripulación, se bajó el profe Bruera y lo remplazo un ucraniano, también cambio el capitán y con eso llego un gran cambio al barco, la comida mejoro, el animo de la tripulación cambio y se empezó a parecer un “barco mercante”. También cambio el segundo y el tercero de cubierta, ahora estamos con Bilches.
Luego de hacer combustible en las Canareras partimos rumbo a Rosario. Viaje tranquilo, por suerte sin contratiempo y llegamos el 16 de marzo, “el capi” nos libero y acá estoy en Mardel disfrutando de unos días con la familia.
El próximo viaje es probablemente a España.
Hasta la próxima.
Link a fotos:
Publicado por CX en 4:08
El buque es de bandera liberiana, la tripulación esta compuesta por croatas, uruguayos y argentinos. El pilo de cubierta hace la guardia con el primer oficial de 04:00 a 08:00 y de 16:00 a 2000 mas dos horas extras desde las 0800 hasta las 1000 hs y el de maquinas va cambiado de guardia una semana con cada oficial y en caso de reparaciones o en caso de que vengan talleres, hace el horario de ellos, de 0800 a 1100 y 1300 a 1800, pero en realidad se la pasa en la maquina cada ves que se le ocurra al jefe. El jefe en este viaje fue “el profe Bruera”, un capo.
Vamos a lo importante, la comida y las comodidades. La comida, “zafa”, en ocasiones escasea y siempre tomamos agua, excepto los sábados y domingos que hay jugo o gaseosa. La heladera de oficiales siempre vacía, asique hay que ir “a robar” un pedazo de queso o salame a la heladera de personal. Se sirve desayuno y merienda también, por lo general galletitas, dulce y tostadas.
En lo referente a la comodidad, cada uno tenemos un camarote individual con escritorio, taquilla, una pileta para lavarse la cara y un sillón. El baño es compartido entre pilotines. El comedor de personal tiene una sala con sillones y televisión con DVD (hay muchas pelis para ver). Todos los días te hacen la cama. El buque da sabanas, frazadas, toallas y jabón.
Lo que concierne a la maquina, el buque como ya conté es viejo, pero esta bien cuidado, claro que como todo buque de estos años hay que estarle encima todo el día, y laburo es lo que sobra. Si no es el motor principal, son los generadores, la purificadora o lo que se presente. Para aprender esta muy bueno, ahí mucho que hacer y por suerte la tripulación es copada y te explican todo, siempre hay excepciones, obviamente, pero igual buena gente.
Para terminar les cuento que el 19 de febrero llegamos a puerto, estuvimos un día en la ciudad y por razones ajenas a nosotros al día siguiente tuvimos que volver a fondear.
Publicado por CX en 4:03